Agarimo for Africa

Prevención y Tratamiento de la discapacidad física infantil en países menos adelantados.

Cambiando vidas a través de la Osteopatía y la Fisioterapia.

¿Por qué existe Agarimo for Africa?

Agarimo for África surge desde el deseo de realizar un cambio social frenando la discapacidad infantil en países menos adelantados mediante protocolos de estimulación temprana.

A su vez pretende impulsar la economía local generando empleo en aquellos lugares en los que se lleven a cabo los proyectos.

Si quieres conocernos mejor, en esta web te proporcionamos toda la información sobre quiénes somos y qué hacemos.

Pero para conseguir nuestro objetivo, te necesitamos.

¿Te gustaría ayudarnos de alguna manera?

Apúntate a uno de nuestros eventos, donde podrás disfrutar de la mejor comida, música y ambiente, todo preparado y organizado por nosotros con el objetivo de recaudar fondos para nuestra misión.

Si prefieres colaborar de otra forma, valora la opción de pinchar en el botón de donaciones, ¡cada céntimo supondrá una diferencia para aquellos a los que nos dedicamos en cuerpo y alma!

Pero si lo tuyo es el voluntariado, puedes contactar con nosotros pinchando en el botón de voluntarios.

¿Cuál de las tres sería tu opción?

Sigue navegando por nuestra web para que conozcas todos nuestros proyectos y si alguno te convence…

Ya sabes, piénsatelo ;)

Sesión de formación y tratamiento en Mbalizi Hospital, Mbeya

Proyecto en hospital de distrito. Mbeya, Tanzania

A comienzos de 2024, Agarimo for Africa comenzó una colaboración con VIJIJI Tanzania y Mbalizi District Hospital en la ciudad de Mbeya, Tanzania.

Gracias a este acuerdo, los fisioterapeutas formados y asalariados por Agarimo for Africa ofrecen tratamientos gratuitos de estimulación temprana en el ala de fisioterapia del hospital. La ONG local VIJIJI desarrolla una labor crucial de enlace comunitario, difundiendo el proyecto entre los sectores poblacionales más vulnerables. Por su parte, Mbalizi hospital habilita un espacio para que los fisioterapeutas puedan llevar a cabo su labor.

La recepción del proyecto ha sido muy positiva y cada vez son más madres las que traen a sus niñas y niños para recibir tratamientos. Las tres partes colaboradoras miran al futuro con esperanza y esperamos no solamente renovar el proyecto durante un año más, sino también aumentar el número de fisioterapeutas.

Viaje de Trabajo y Formación. Mbeya 2024

Equipo de Agarimo for Africa junto al fundador de la ONG local Vijiji Tanzania

El Equipo de Agarimo for Africa tuvo el gran placer de contar con tres voluntarios adicionales durante el viaje del proyecto de Mbeya en Otoño de 2024.

Los cinco integrantes del equipo llevaron a cabo su trabajo de gestión, formación y fisioterapia en la base del hospital de Mbalizi , y también realizaron visitas de campo a poblaciones del ámbito rural gracias al trabajo de difusión y apoyo al proyecto que realiza la ONG local VIJIJI Tanzania.

El equipo llegó a Tanzania cargado con material para tratamientos financiado gracias a las donaciones realizadas a través de la web de la ONG.

¿Te gustaría donar o formar parte de nuestro equipo? Ponte en contacto con nosotros

Guinea Conakry & Agarimo for Africa

Sesión de fisioterapia en Mbeya, 2024

Tras varias reuniones con las asociaciones Association Guineenne pour la Promotion des Handicapes , ONG Humanitaire pour la Protection de la Femme et de l'Enfant y el ministerio de Sanidad, se han sentado las bases para el comienzo de nuestro proyecto en Guinea Conakry..

El proyecto se enfoca en uno de los pilares de la cooperación internacional, el intercambio de conocimientos y la formación. Durante la duración del proyecto se llevarán a cabo seminarios online durante los cuales se formará a fisioterapeutas locales en tratamientos de estimulación temprana en neonatos y niños.

Está prevista una visita de campo en 2025 para realizar una evaluación in situ de las condiciones actuales y realizar varias semanas de formación in situ de personal local.

De dónde viene Agarimo for África?

Ledicia, fundadora de Agarimo for Africa, con uno de sus pequeños pacientes en brazos

La idea de la asociación nace de su fundadora, la fisioterapeuta Ledicia Pérez Fernández, tras regresar de un viaje por Tanzania con su familia durante el cual visitó varias escuelas para niños con discapacidad.

“ Estábamos de vacaciones en Tanzania, y al salir de una visita en uno de los centros, mi hija de 5 años me agarró la mano y me dijo ´mamá, tienes que volver para ayudar a esos niños y que puedan caminar´. En aquel momento nació Agarimo for Africa “